Cada día tres personas intentan quitarse la vida en la ciudad.
Sin embargo, durante este primer semestre hubo 43 suicidios. Once menos que durante igual periodo del año pasado.
La conducta suicida es una de las cuatro líneas que, para enfrentar la situación de salud mental en Medellín, trabaja la Alcaldía.
Las otras líneas son los trastornos mentales y/o de comportamientos; violencia intrafamiliar y sexual y consumo de sustancias psicoactivas y otras adicciones.
Esta revelación fue hecha ayer durante la conmemoracón del Día Mundial de la salud Mental.
La Alcaldía no sólo conmemora un día, sino que dedicará el mes a actividades académicas, de sensibilización y tres muestras de los servicios que ofrece para prevenir y tratar enfermedades asociadas a la salud mental.
Juan Pablo Valderrama Ortiz
DE: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/alcalda-de-medelln-se-interesa-en-la-salud_10541324-4
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. -Franz Grillparzer
Entradas populares
-
Stephen Hawking revela su visión personal y convincente sobre la duda más grande de la humanidad – ¿quién o qué creó el universo en el que v...
miércoles, 12 de octubre de 2011
ESTUDIO MUESTRA CUANTO PROLONGA LA VIDA LA TERAPIA CONTRA EL VIH
La expectativa de vida en las personas con VIH es más alta en países desarrollados.
La expectativa de vida de los británicos con VIH aumentó 15 años entre 1996 y el 2008, sobre todo debido al diagnóstico más temprano y al tratamiento con medicamentos mejores y menos tóxicos, informaron científicos este miércoles.
Si bien la expectativa de vida de los pacientes con VIH aún es menor que la de la población general, el drástico avance en la reducción de los efectos colaterales de los fármacos, la oferta de terapias combinadas y el inicio temprano del tratamiento ayudó a convertir el VIH en una enfermedad crónica con buen pronóstico, indicaron los investigadores.
En un estudio publicado en British Medical Journal, el equipo agregó que el promedio de vida de los pacientes VIH-positivo aumentaría más con guías que recomienden comenzar el tratamiento incluso antes, con los medicamentos modernos mejorados.
"Estos resultados son noticias muy tranquilizadoras para los pacientes actuales y serán usados para asesorar a las personas recientemente diagnosticadas con VIH", dijo Mark Gompels, del North Bristol NHS Trust británico, quien co-dirigió el estudio.
DE: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/estudios-contra-el-vih_10550246-4
¿QUÉ RIESGOS SUPONE LA TOXOPLASMOSIS PARA EL BEBE?
Si bien hasta el 90 por ciento de los bebés infectados parecen normales en el momento de nacer, entre el 80 y el 90 por ciento desarrollan infecciones oculares peligrosas para la vista muchos meses o años más tarde. Algunos desarrollan pérdidas de la audición, hidrocefalia (agua que rodea el cerebro), retraso mental, problemas de aprendizaje o ataques de apoplejía. La toxoplasmosis contraída durante el embarazo también puede provocar un aborto espontáneo o el nacimiento de un feto muerto.
Alrededor de uno de cada 10 niños nacen con una infección de toxoplasmosis evidente. A menudo estos neonatos tienen graves infecciones en los ojos, un hígado y un bazo más grandes que lo normal, ictericia (piel de color amarillenta) y otros problemas. Algunos mueren a los pocos días de nacer. Los que sobreviven a veces padecen retraso mental, graves trastornos de la vista, parálisis cerebral, ataques de apoplejía y otros problemas.
DE: http://www.geosalud.com/embarazo/toxoplasmosis.htm
Alrededor de uno de cada 10 niños nacen con una infección de toxoplasmosis evidente. A menudo estos neonatos tienen graves infecciones en los ojos, un hígado y un bazo más grandes que lo normal, ictericia (piel de color amarillenta) y otros problemas. Algunos mueren a los pocos días de nacer. Los que sobreviven a veces padecen retraso mental, graves trastornos de la vista, parálisis cerebral, ataques de apoplejía y otros problemas.
DE: http://www.geosalud.com/embarazo/toxoplasmosis.htm
CORPORACIÓN CENTRO ECUESTRE SANTA RITA
En la Corporación Centro Ecuestre Santa Rita tenemos como misión prestar servicios de rehabilitación, de manera integral, ética y responsable, a personas con trastornos neurológicos, motores o de comportamiento, a través de la zooterapia, especialmente equinoterapia, bajo las más estrictas normas de seguridad y calidad, tanto en nuestros animales como en el personal terapéutico.
Gestionar en los diferentes espacios de la sociedad, entidades publicas y privadas, Organizaciones internacionales, etc, para encontrar subsidios académicos y económicos para nuestros pacientes.
DE:http://www.corposantarita.org/srita/?page_id=89
Gestionar en los diferentes espacios de la sociedad, entidades publicas y privadas, Organizaciones internacionales, etc, para encontrar subsidios académicos y económicos para nuestros pacientes.
DE:http://www.corposantarita.org/srita/?page_id=89
CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y CONTROL
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, y está aumentando especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas. La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. El mes de octubre se considera a nivel mundial el mes de lucha contra el cáncer de mama.
DE:http://www.who.int/es/
DE:http://www.who.int/es/
martes, 11 de octubre de 2011
OCTUBRE: MES DE LA SALUD MENTAL
María Alejandra Castro B.
A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, la Alcaldía de Medellín programó un mes de actividades de sensibilización y muestras de los servicios de prevención y tratamiento de las enfermedades psiquiátricas.
Carlos Alberto Romero, subsecretario de Salud Pública, explica que, bajo el lema “Invirtamos en Salud Mental”, la Administración tiene como objetivo orientar recursos en el tratamiento de las patologías, consideradas la epidemia del siglo XXI.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la salud mental no es solo la ausencia de trastornos, es un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida y trabajar de forma productiva.
La idea de un día dedicado a la Salud Mental es fomentar un debate sobre los trastornos y la inversión que debe destinarse en los servicios de prevención, sensibilización y tratamiento.
Emilia Gómez, psicóloga de la UPB, advierte que las alteraciones de la salud mental no conocen barreras, ni de orden social ni económico.
DE: http://www.elmundo.com/portal/vida/salud/octubre_mes_de_la_salud_mental_.php
A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, la Alcaldía de Medellín programó un mes de actividades de sensibilización y muestras de los servicios de prevención y tratamiento de las enfermedades psiquiátricas.
Carlos Alberto Romero, subsecretario de Salud Pública, explica que, bajo el lema “Invirtamos en Salud Mental”, la Administración tiene como objetivo orientar recursos en el tratamiento de las patologías, consideradas la epidemia del siglo XXI.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la salud mental no es solo la ausencia de trastornos, es un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida y trabajar de forma productiva.
La idea de un día dedicado a la Salud Mental es fomentar un debate sobre los trastornos y la inversión que debe destinarse en los servicios de prevención, sensibilización y tratamiento.
Emilia Gómez, psicóloga de la UPB, advierte que las alteraciones de la salud mental no conocen barreras, ni de orden social ni económico.
DE: http://www.elmundo.com/portal/vida/salud/octubre_mes_de_la_salud_mental_.php
MARIDAJE: EL FESTIVAL GASTRONÓMICO
En el marco del evento se darán cita los 60 mejores restaurantes de la ciudad de Medellín y se reunirá toda la oferta de empresas productoras y distribuidoras de vinos, cervezas, cafés, quesos, embutidos, repostería, delikatessen, ingredientes, etc. para descubrir y enseñarle la combinación perfecta de las bebidas con la gastronomía.
Este gran Festival Gastronómico surge de la alianza entre Plaza Mayor Medellín, El Tour Gastronómico y Santiago Puerta Logística y Mercadeo, tres organizaciones que buscan acercar a los ciudadanos a las experiencias gastronómicas.
DE: http://www.medellin.travel/eventos/maridaje
Este gran Festival Gastronómico surge de la alianza entre Plaza Mayor Medellín, El Tour Gastronómico y Santiago Puerta Logística y Mercadeo, tres organizaciones que buscan acercar a los ciudadanos a las experiencias gastronómicas.
DE: http://www.medellin.travel/eventos/maridaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)